5 CLAVES PARA ENCONTRAR TU FUERZA DE VOLUNTAD.
COMER LO QUE QUIERES, ES VIDA SALUDABLE.
A tod@s nos ha pasado en algún momento la frase de: “No tengo fuerza de voluntad”, o “con la fuerza de voluntad que yo he tenido y ahora, no puedo”, ¿te suena?, a mi también.
Según los resultados de la encuesta Stress in America™ de la Asociación Americana de Psicología (APA, en inglés). La encuesta pregunta, entre otros temas, sobre la capacidad de los participantes para hacer cambios saludables en su estilo de vida. Los encuestados frecuentemente responden que la falta de voluntad es su principal motivo para no llevar a cabo estos cambios.
En 2011 el 27 por ciento de los participantes respondió que la falta de fuerza de voluntad era la barrera más significativa para no cambiar. Si bien muchos consideran que una fuerza de voluntad deficiente es responsable de sus decisiones imperfectas, está claro que no se han dado por vencidos. La mayoría de los encuestados cree que la fuerza de voluntad es algo que se puede aprender.
Todo esto esta muy bien pero a mi de primeras, nadie me aclaraba que es la fuerza de voluntad por lo tanto, lo primero es la definición. La más clara y sencilla que he encontrado ha sido esta:
“La fuerza de voluntad es la capacidad de resistir las tentaciones al corto plazo para cumplir con metas de largo plazo”
Aquí ya estoy pisando terreno que conozco, esto ya me aclara un poco. En esta línea, la segunda pregunta para mí es:” ¿de donde sale o nace esta fuerza?”. Porque va y viene, a veces no llega nunca y otros parece que son la fuerza de voluntad en vida, nunca se pasan con nada, todo va medido, todo va cerrado y hermético.
Sale de ti y tiene que ver con el AUTOCONTROL. ¿Cuál es la fuerza de control que tienes ante esas tentaciones en el corto plazo?. En ese espacio te devuelvo la pregunta. ¿TE CONTROLAS EN LA VIDA? o ya la vida que llevas te tiene a raya. (shhhhhhhhh,…la has elegido tú, viene impuesta por…?, ahí te lo dejo, si a mi también me sentó a cuerno “quemao”)
Poner un CONTROL, es poner una aduana, un límite una frontera. ¿Te gusta ponerte límites o que te los pongan o te estás muy limitado en tu vida? A lo mejor por eso a la mínima prefieres vivir sin ropa desnud@ por la vida aceptando todo lo que con ello suceda. O ¿te gusta llevar el traje de metal, a régimen de todo en la vida, aceptando todo lo que ello conlleva?. Esto serían los dos extremos de la misma cuerda, la FUERZA DE VOLUNTAD.
“¿POR DONDE TE GUSTARÍA AGARRAR ESA CUERDA?” Es la primera respuesta para diseñar tu traje a medida.
5 CLAVES PARA ENCONTRAR TU FUERZA DE VOLUNTAD
Para hacerlo fácil, usaremos en todo momento la metáfora de “vestir un traje o vestido”
1. OBJETIVO. Este vestido que ahora llevas, ¿quién te lo ha diseñado y te lo ha ajustado a estas medidas?, Y como te sienta este traje, no como lo ven los demás, sino llevas tu este traje?
A partir de esta respuesta, OBJETIVA que traje quieres, si no pones una fecha para llevar un traje de diferente, vivir en un régimen estricto, crees que te va apetecer llevarlo toda la vida, en cuanto puedas te despelotas y te pegas un atracón sin límites. Imagina llevar un traje de metal toda la vida,…buffff, yo paso!. Concreta tu meta, cuanto más al detalle y más a tu detalle más fácil será encontrar TU FUERZA DE VOLUNTAD. Aunque lleves un traje de metal ten claro cuanto tiempo vas querer llevarlo y siempre podrás elegir despelotarte, sin tirar todo, vamos, elegantemente.
2. LÍMITES. Si la fuerza de la voluntad es Autogestión (prefiero esta palabra más que control), tendrás que encontrar tus propios límites, sólo aquello de los que seas capaz, honestamente, de llevar a cabo. Y si tu respuesta, se intuye que la vida es sin límites que no quieres fronteras, ¿cómo vas tomar medidas, como sabrás medirte, como vas a meditar?, en definitiva…¿que medidas quieres para tu traje? Cuál es tu VOLUNTAD en el hacer.
La personas con sobrepeso u obesidad prefieren llevar ropa ancha, o muy elástica, con pocas medidas, holgadas y sueltas, aunque no lo reconozcan como el traje que se harían a su medida. ¿Te suena? a mi también. Pues toma MEDIDAS.
3. INTERNO. Viendo el punto 1 y 2, está claro que nada tiene que ver con el Mundo, tiene que ver contigo, lo que quieres o necesitas y las medidas de ti para poder conseguirlo. Esto es interno, por tanto ¿POR QUÉ OBLIGAMOS AL MUNDO A QUÉ SE PONGAS TUS MEDIDAS Y CON LO QUE TU NECESITAS?.¿Quieres que todos lleven un traje de metal exactamente igual que el tuyo? ¿Y si yo no tengo ese objetivo? o ¿si yo mido 190cm y no me cabe? o ¿si yo soy alérgico al metal?
Ejemplo: ” Es que si mi pareja o en mi casa no me ayudan y no hacen dieta conmigo, pues claro…”YO NO PUEDO”.
Estas de broma, ¿verdad? De verdad crees todavía que ellos se visten con tus medidas o están obligados a hacerlo, ¿crees que ellos no buscan su propio traje, como tú?. ¿Piensas que se quieren vestir a tu voluntad?, ¿te dejarias vestir por tu madre?, yo ya te digo que no, jajajaja, me lo imagino y me muero. Siento ser duro, sin embargo esta fuerza es interna, por tanto es tuya, tendrás que atender a tu voluntad, no la de otros.
4. ÚNICO e IRREPETIBLE. Si es interna, esta fuerza, tendrá la medida a tus necesidades para ese momento. Enhorabuena este traje es EXCLUSIVO para una sola fiesta. El día de mañana serás otr@, con nuevos objetivos al que tendrás que tomar medidas y tendrás que hacerte otro traje a esas medidas para ello.
5. VÍSTETE COMO QUIERAS, respetando tus medidas que van con lo que necesitas. Mezcla, diseña, toma las telas y las texturas que necesites para que esa fuerza de voluntad, sea justo la que tu necesitas hoy para ti y que puedas cumplir para llevar el traje o vestido luciéndote a gusto contigo.
De esta manera la fuerza de Voluntad, nunca será un ESFUERZO, sino simplemente ENERGÍA puesta al servicio de TU VOLUNTAD, la voluntad de vestir a la medida que tu quieras para verte como tu necesitas.
¿Cuánto quieres este traje o vestido? Pues empieza YA!
Roberto D.
Coach Personal y en Nutrición